domingo, 8 de noviembre de 2009

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?

La RIEMS responde a una necesidad prioritaria para el país, cambiar para mejorar. Es un proceso de transformaciones que va desde las ideas más simples de actuación hasta las más abstractas, tanto en la estructura de la administración educativa como en las aulas.
Además pretende lograr que los maestros y alumnos participen de manera comprometida durante el proceso enseñanza-aprendizaje.
La educación por competencias acerca al alumno a la aplicación del conocimiento con la realidad, además integra lo teórico con la práctica, reconociendo habilidades, actitudes, valores y destrezas en su formación. Sus conocimientos son integrados a partir de saberes previos.

En el aprendizaje por descubrimiento de J. Bruner se enfoca a las competencias por que el alumno reordena, integra la información con una estructura cognitiva.

La concepción del aprendizaje significativo de D. Ausubel y J. Novak es congruente con las competencias porque la adquisición de nuevos conocimientos se relaciona con los ya aprendidos significativamente y produce una modificación de la estructura cognitiva del alumno, y por lo tanto una retención más duradera de la información y es un aprendizaje activo.

Dentro de las concepciones del aprendizaje que se encuentra relacionado fuertemente con las competencias es el constructivismo de J. Piaget, donde el estudiante construye su conocimiento por medio de saberes o conocimientos previos, con la interacción del medio que le rodea, y esta construcción del conocimiento se va transformando a través del tiempo.

Y por último el socio-constructivismo de L. Vigotsky el alumno construye su conocimiento a partir de saberes previos, dando paso a las teorías socialmente aceptadas por el mundo y los patrones sociales, así como a las reglas del uso del lenguaje.

2 comentarios:

  1. El modelo actual que propone la RIEMS, considero que es una mezcla de las diferentes concepciones del aprendizaje, aprendizaje por descubrimiento, significativo, constructivismo y socio-constructivismo, porque cada uno de estos modelos aportan elementos o herramientas significativas para la para el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la construcción del conocimiento de los alumnos. La felicito por su escrito que está muy bien estructurado y coincido totalmente con usted.
    Fidelino Ar{evalo Pérez.

    ResponderEliminar
  2. Hola Evangelina
    Resulta muy interesante lo que nos comentas sobre el aprendizaje y las formas de enseñanza que propone la RIEMS, pues una seria consecuencia de la otra, ya que para que a un estudiante le resulte significativo el aprendizaje habrá que situarlo en una acción concreta de su propia realidad a través de los momentos de reflexión y recuperación de saberes previos que donde el cuestionamiento sea la base.

    ResponderEliminar