Los saberes de los estudiantes.
La influencia del internet es decisiva a través de la cultura de la virtualidad real, las previsiones apuntan a su integración como un electrodoméstico más, con capacidades y servicios que evolucionan rápidamente, para bien o para mal, hoy en día quien no está conectado no existe.
¿Que saben nuestros alumnos hacer?
Es increíble el conocimiento que el alumno tiene del internet, en muchas ocasiones rebasa al maestro.
Los alumnos suelen usar el internet para hacer tareas escolares (búsqueda de información, copiar y pegar), como un lugar de chats, Messenger, correo electrónico, foros de páginas especializadas en deporte, música, cine…..
Como punto reservorio lo utiliza para consultar páginas principales: google, wikipedia, rincón del vago, en buscador de yahoo y msn; para música van youtube,hi5, metroflog, myspace y por último en videos a youtube, mtv y google video.
Una de las actividades que más les atrae es el acceso a videos musicales con formato mp4. Es muy significativo la cantidad de alumnos que consultan youtube ya sea para ver videos musicales y música.
Es indudable que nuestros alumnos dedican más de 4hrs diarias al internet, mencionando que el sitio hi5 les permite pertenecer a un grupo selecto de usuarios con los mismos intereses y objetivos, es una red social donde comparten también fotografías.
Otro sitio que utilizan con mayor frecuencia es el metroflog que les permite trato personal en línea entre los asistentes a este sitio y donde intercambian videos, información, tareas, música, fotografías y además de bajar música, imágenes y videos.
En el espacio social se inclinan a google, en crear hi5, metroflog, myspace; en producir youtube, para compartir y colaborar hi5, google docs, google sites y blogger, para comprar y vender será en mercado libre y en asistencia técnica en yahoo y google.
Es indudable que el aprovechamiento de estos saberes o estrategias de aprendizaje de educación, optimizan los recursos y renuevan la metodología de trabajo, es una excelente puerta de entrada para el uso de las TICs, por su simplicidad de uso y por el aprendizaje y desarrollo de la confianza-perfeccionamiento de competencias variadas, mayor compromiso de los alumnos con los contextos de aprendizaje, mayor motivación en términos globales sobre todo para el trabajo de competencias en el lenguaje oral y escrito.
¿Quién van a enseñar a quien y que le enseñara?
Los que saben mas del uso del internet les enseñaran a los que menos saben y harán un blog para elaborar un portafolio de trabajo, hacer y publicar sus tareas, albergar listas de enlace y recursos interesantes. Lo harán en el laboratorio de cómputo, en la biblioteca donde se cuenta con computadoras e internet o en sus hogares. Además se propone prolongar el trabajo de clase, de actividades de refuerzos y finalmente publicar los trabajos de los alumnos.