martes, 6 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docente

La lectura del profesor José Manuel Esteve me hace recordar los inicios de mi carrera como docente. Quien no ha pasado por una ansiedad, inseguridad y hasta miedo, cuando impartimos clase por primera vez.
Nadie nace sabiendo y se aprende preparándose toda la vida y es verdad que se “aprende por ensayo y error”,
La libertad de dar cátedra nos permite aplicar todas las herramientas de investigación que se apoyan en la tecnología de la información.
El ser humano es un punto importante que todo maestro no debe perder, con el fin de ayudarles a comprenderse y a entender al mundo que les rodea. Desafortunadamente, hoy en día las materias humanísticas desaparecieron y nuestra labor es trasmitir ese conocimiento y los valores, los jóvenes deben lograr una sólida formación ética y cívica.
Hoy la RIEMS con las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje deja atrás al maestro idealizado y con carrera universitaria, en la actualidad necesitamos maestros capacitados para trasmitir la enseñanza aprendizaje, para esto, nuestros alumnos deben tener acceso a la nueva tecnología de punta, de lo contrario no podrán competir en este mundo globalizado.
Mi malestar docente es por desgracia, no contar con esta tecnología en nuestros planteles y pone en desventaja a nuestros alumnos, también la deserción que afecta de manera severa a grupos de bajos ingresos y esto se debe a consideraciones sociales, culturales y económicas sin mencionar la violencia, embarazos, drogadicción, entre otros que se ven dentro de las escuelas.
Es indudable que el perfil del docente tenga o no tenga licenciatura no puede ser igual al de educación básica o superior es un nivel distinto con características particulares.
Pero me queda en claro y me satisface que el esfuerzo que se da es bueno y humano, siempre buscando la calidad y trabajando día a día para mantener en la sociedad nuestros valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario